No es necesario incluir un gran número de objetos específicos al aplicar la idea de hoy. Pero sí es necesario que continúes mirando cada objeto mientras repites la idea para tus adentros. La idea debe repetirse muy lentamente en cada caso.
5. Si bien es obvio que no podrás aplicar la idea a un gran número de objetos durante el minuto más o menos de práctica que se recomienda, trata de seleccionarlos tan al azar como sea posible. Si te empiezas a sentir incómodo, menos de un minuto será suficiente. No lleves a cabo más de tres sesiones de práctica con la idea de hoy a no ser que te sientas completamente a gusto con ella, pero no hagas más de cuatro. Puedes, no obstante, aplicar la idea durante el transcurso del día según lo dicte la necesidad.
Lo que vemos se compone de imágenes hechas con nuestros pensamientos. Debido a que nuestros pensamientos aparecen como imágenes, no reconocemos los pensamientos como que no son nada. La vista física no es otra cosa que esto, y éste es el propósito de la vista física. Les dimos a nuestros ojos la función de ver estas imágenes de pensamientos, para probar la verdad de los pensamientos que creemos que estamos pensando.
“Eso no es ver. Eso es fabricar imágenes, lo cual ocupa el lugar de la visión, y la reemplaza con ilusiones”.
El Curso es muy consistente con su opinión de nuestra vista física. Por ejemplo, dice:
“Todo lo que los ojos del cuerpo pueden ver es una equivocación, un error de percepción, un fragmento distorsionado del todo sin el significado que éste le aportaría”. (T.22.III.4:3)
“Los ojos del cuerpo ven únicamente formas. No pueden ver más allá de aquello para cuya contemplación fueron fabricados. Y fueron fabricados para fijarse en los errores y no ver más allá de ellos”. (T.22.III.5:3-5)
Lo que nuestros ojos nos muestran es un error. Lo que nuestros ojos nos muestran es una imagen que hemos fabricado, y que no refleja la verdad. Parte de lo que debemos empezar a aprender es a mirar más allá del cuerpo, para empezar a darnos cuenta de que lo que nuestros ojos nos están mostrando no es necesariamente la verdad. Nuestros ojos nos están mostrando únicamente los errores de nuestra propia mente.
Hay algo más allá de lo físico que la visión (visión espiritual) puede mostrarnos. Ése es el significado de los “bordes de luz” a los que se refiere la lección. En un seminario al que asistí, Ken Wapnick dijo que este tema de los “episodios de luz” se incluyó en parte como respuesta a un amigo de Helen que veía luz alrededor de las personas y se preguntaba si algo iba mal. La lección explica que tales experiencias “simplemente son símbolos de la verdadera percepción”. Son símbolos de la meta que pretendemos alcanzar. La lección no dice que todo el mundo debería tener tales experiencias; simplemente que si tales experiencias ocurren, no deberíamos preocuparnos por ella, son signos de progreso. No es el símbolo de la verdadera percepción lo que buscamos, sino la verdadera percepción misma. El significado de “bordes de luz” es simplemente que hay algo allí para ser visto, y que está más allá de lo físico. La lección nos está conduciendo a esta comprensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario